XXV años de la Creación del Servicio de Protección Civil de la Diputación de Málaga

 In Eventos, Noticias

Presentación:

Tras un estudio de la provincia de Málaga durante 1997 sobre la estructura y los Servicios de Seguridad y Protección Civil, en la sección plenaria del 15 de diciembre de 1997, la Diputación de Málaga crea el Servicio de Protección Civil. Siendo Presidente de la Institución Provincial D. Luis Vázquez Alfarache. Se trató del primer Servicio de Protección Civil creado por una Diputación andaluza y con competencias al amparo de la entonces Ley 2/85 de 21 de enero, donde se complementaba la creación del voluntariado de Protección Civil. Ley al encuentro  con la reciente  entrada de España a la CE, hoy Unión Europea.
Desde 2019 el Servicio de Protección Civil presta asistencia a los municipios y pertenece a la Delegación de Seguridad y Emergencias desde donde se pone a punto todo el trabajo y servicio de coordinación del mismo, participando con otras instituciones.
Desde su puesta en marcha, el Servicio de Protección Civil, ante los intereses propios de sus competencias, impulsó la red de hidrantes provincial, la creación de helisuperficies, la dotación de suministros a los municipios con población inferior a 20.000 habitantes (entonces eran 93 localidades). A su vez, impulsó el mapa de riesgo provincial y lo incluyó en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía, despliegue provincia de Málaga (PTE-And Málaga), en la extensión provincial. Sin olvidar, por supuesto, un plan inicial de formación del Voluntariado que desembocó en la creación posterior de la Escuela Provincial de Protección Civil de la Diputación.

El Servicio de Protección Civil de la Diputación redactó el “Plan Básico de los Servicios de Extinción de Incendios Provincial” desde 1999, lo que fue origen del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios actual. Además, realizó  y redactó el “Plan Director Contraincendios de Andalucía” en 2005.
Desde el servicio se ha redactado el “Mapa de Peligrosidad Sísmica” de la provincia malagueña, así como los mapas de accesibilidad a las zonas forestales y tendidos eléctricos. Corredactores del programa MED de protección de incendios forestales en el Mediterráneo de la U.E. en 2011, y en vigor y revisión en la actualidad.

La Federación de Municipios y Provincias de Andalucía (FAMP) tiene como representante técnico en el Comité Asesor Regional ante el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía, el Plan de Contaminación Litoral y el Plan de Emergencias ante Riesgo Sísmico al titular de la Jefatura del Servicio de Protección de Diputación. Representando ante dicho organismo a los intereses de los municipios y las provincias.
La Protección Civil es un servicio público dedicado al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, así como a la protección y socorro de personas y bienes en los casos que dichas situaciones se produzcan.
La organización, funcionamiento y ejecución de Protección Civil es compartida por las diferentes Administraciones Públicas, en una coordinación general, en la que intervienen los recursos materiales y humanos de cada una de las entidades dependientes de ellas y qué son las agrupaciones locales de Protección Civil, las mismas que como organizaciones  de carácter social y altruista, dependen orgánica y funcionalmente de los entes locales, y tienen como finalidad la participación voluntaria para con la ciudadanía en tareas de protección.

El Servicio de Protección Civil de Diputación de Málaga entre otras menciones, fue galardonado con el Primer Premio por la Asociación de Antiguos Alumnos de la U. Autónoma de Madrid, por un trabajo sobre Planificación Sísmica; reconocido por su labor por la Cátedra de Emergencias de la UMA, donde colabora, y recientemente ha sido galardonado con la Medalla de Plata al Mérito de la Protección Civil por la Junta de Andalucía, además de innumerables galardones menciones y medallas de otras administraciones a lo largo de su trayectoria.

Por ello la Diputación Provincial de Málaga desde la Delegación de Seguridad y Emergencias, ante las instituciones públicas y los  ayuntamientos, colabora y se encuentra a “SU SERVICIO”.

Manuel Marmolejo Setién, Vicepresidente IV de Diputación Provincial de Málaga y Diputado Delegado de Seguridad, Emergencias, Patrimonio, Mantenimiento y Servicios General.

DEJA TU COMENTARIO